Mostrando entradas con la etiqueta 0.LITOGRAFIA SOBRE TETRAPAK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 0.LITOGRAFIA SOBRE TETRAPAK. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de diciembre de 2021

Litografía sin agua sobre tetrapak 3

 Como vimos en varias publicaciones en el blog (la primera en 2016), el envase de tetrapak puede ser reciclado para usar como soporte de dibujo e impresión en la técnica de waterless lithography, litografía sin agua.
Es más estable la edición si trabajamos sobre la capa de aluminio, quitando cuidadosamente la primera capa de polietileno (que en realidad son dos muy unidas entre sí). Aunque también se puede trabajar directamente sobre el plástico del tetrapak. Comparto aquí el link de la publicación donde se explica con más detalle: 
http://grabado-menos-toxico.blogspot.com/2018/09/litografia-sin-agua-sobre-tetrapak-2.html

Las siguientes imágenes ilustran algunos momentos del proceso técnico de realización de una litografía sin agua sobre una plancha de tetrapak a la que se sacó la capa exterior de plástico. Se dibujó con lápices acuarelables en seco y en húmedo, realizando también improntas de relieves de sellos de goma y huellas dactilares.
Se usó silicona neutra diluida con diluyente ecológico y la tinta de impresión es la mezcla de blanco transparente offset con pigmento azul de prusia. Se imprimió en prensa calcográfica.

Me gusta mucho trabajar con esta técnica porque se reciclan envases de consumo y además porque luego de la edición, la plancha de tetrapak usada puede reinventarse con recortes, formando parte de otras ediciones con otras planchas, con otros colores y hasta combinarse con otras técnicas gráficas sobre tetrapak, con decapados, gofrados y puntaseca.

Pablo Delfini, 2021

Dibujando con lápiz acuarelable sobre la plancha de tetrapak

Extendiendo la fina capa de silicona con papeles absorbentes

Entintando sobre una base siliconada con rodillo de caucho semiblando

Impresión de la estampa en prensa calcográfica

Estampa de la litografía sin agua sobre tetrapak

sábado, 15 de septiembre de 2018

Litografia sin agua sobre tetrapak 2

Hace dos años en 2016 publiqué en este Blog una Nota sobre el tetrapak como soporte aplicado en la técnica de Waterless lithography (Litografía sin agua).
Comentaba que solamente se podía trabajar con esta técnica dejando libre la tercera capa de aluminio del tetrapak, considerando que la capa de plástico no sirve para soportar la reserva de silicona, ya que el metal es el soporte más apto o habitual para la técnica. Dos años después decido probar y confirmo que funciona, en parte por otras experiencias positivas sobre otros materiales, como la plancha de poliester y la madera terciada. Ya el pionero Nik Semenoff comenta en sus primeros artículos que había probado la técnica de Waterless Lithography sobre plancha de acrílico y había funcionado, pero para un reducido tiraje de estampas. Y es cierto que la plancha de tetrapak es un soporte frágil para las continuas pasadas del rodillo sobre la capa de silicona, pero mantiene un caracter iconográfico muy interesante en la estampa sobre papel, dejando expuestos sus plegados, dobleces y estructura visual propia del tetrapak.
Los materiales de dibujo solubles en agua, especialmente la goma arábiga, el café soluble (introducido por A. Baldwin como alternativa en el aguafuerte manera al azúcar) o capuccino (la variante sugerida por F. Mercandetti porque es más grasa), melaza o similar, siempre teñidos con tinta china negra para ver el dibujo mientras se trabaja, son los más indicados para esta variante de la técnica sobre un soporte tan accesible y reciclable. El lápiz acuarelable funciona en su variante de dibujo húmedo.

Para volver a consultar mi primer Nota del 2016 (con link a "Grabado Verde"):
Litografia sin agua sobre tetrapak 1


Pablo Delfini
2018 


Litografía sin agua s/Tetrapak, matriz y estampa con chine collé

Estampa con chine collé
Dibujo sobre tetrapak con materiales solubles en agua


Dibujo sobre tetrapak con materiales solubles en agua
Matriz de Tetrapak
Matriz de Tetrapak y estampa
Edición de estampas

miércoles, 20 de abril de 2016

Litografía sin agua sobre tetrapak 1

El tetrapak es un soporte que gracias a la tercera capa de aluminio, (1), permite la posibilidad de trabajar con la litografía sin agua, waterless lithography.
Es frágil por su alma de cartón y porque el arrastre del rodillo entintado sobre la muy fina capa de aluminio siliconado podría llegar a despegarla, pero con sumo cuidado y atención, podemos realizar una edición.
Si usamos un rodillo de goma espuma, de los más profesionales y duraderos, no ejercemos tanta presión sobre la capa pero quedará menos tinta en la imagen, siendo ideal para trabajar con transparencias.

La técnica litográfica se expande en múltiples soportes. No debemos olvidar los esfuerzos e interés de Alois Senefelder (inventor de la Litografía a fines del S. XVIII) para adaptar su "grabado químico" (como él denominaba también a la técnica), a soportes diferentes a la piedra calcárea.

El tetrapak como soporte para la obra gráfica fue investigado responsablemente en Chile, podemos ver detalles en su página web, Grabado Verde
Grabado verde trabaja en calcografía y en relieve, siendo una renovable novedad nuestro uso en técnicas litográficas como Litografía sin agua (waterless lithography), aclarando que solamente es posible si dejamos al descubierto la capa metálica de aluminio.

Pablo Delfini, 2016
(2)

(1) (debemos separar las primeras dos capas de polietileno para trabajar directamente sobre el aluminio. Las dos capas de polietileno generalmente están muy unidas y creemos que sacamos una sola, pero el brillo del aluminio es la prueba de que fueron separadas las dos al mismo tiempo. En algunos tetrapak es casi imposible (jugos y comida) en los de leche es más fácil, tal vez depende del producto, tal vez la leche haga que el polietileno se desprenda con más facilidad.. Hay que probar y no desalentarse, cada uno descubre "su manera" de dejar libre la capa de aluminio...!)
(2) Este es el link de la Nota de setiembre de 2018, actualizando datos técnicos:
      Litografia sin agua sobre tetrapak 2

Dibujo con café soluble 
Tetra pak siliconado y entintado listo para imprimir
Estampa impresa de la Litosinagua
Dibujo con lápiz acuarelable húmedo

Materiales de dibujo solubles en agua: café soluble y lápiz acuarelable
Plancha procesada con silicona lista para la impresión

Plancha y prueba impresa
Edición
Litografía sin agua sobre tetrapak, collage, coloreado a mano, Pablo Delfini, 2016